Hoy Santi nos cuenta desde la Clínica Veterinaria en Cádiz los síntomas y tratamientos de los dos tipos de alergias más comunes, dentro de nuestra Campaña de Alergias:

La alergia a la picadura de pulga es un problema bastante extendido entre los perros y gatos. Además, puede llegar a suponer una complicación si nuestra mascota es muy alérgica a la picadura o a la saliva de las pulgas. Si nuestro pequeño se rasca mucho, y para estar seguros, se recomienda llevarlo al veterinario y que le hagan un test de alergia a la saliva de la pulga. Este test se puede hacer mediante una prueba en la piel o mediante un análisis de orina. Si el test fuera positivo, habría que tratarlo durante todo el año con diferentes métodos de desparasitación para protegerlo adecuadamente.

Por su parte, a día de hoy, la alergia alimentaria representa aproximadamente el 10% de todas las alergias observadas en los perros. Es la tercera causa más común después de la picadura de la pulga y la dermatitis atópica. Las alergias a los alimentos o aditivos constituyen el 20% de las causas de la picazón y el rascado en los perros. El síntoma principal es la picazón  en la piel que afecta principalmente a la cara, las pezuñas, las orejas, las patas delanteras, las axilas y el área alrededor del ano.