Desde la Clínica del Estadio te contamos qué tipos de alergias pueden tener los felinos y cuáles son sus síntomas.
La alergia es una reacción fisiológica del organismo, que se da cuando el sistema inmunológico detecta alguna sustancia nociva para el cuerpo.
Las cosas más comunes que les producen alergias a los gatos son:
- Distintas plantas
- Perfumes
- Humo de tabaco
- Productos antipulgas
- Hongos
- Picadura de pulga
- Productos de limpieza
Factores que pueden hacer la alergia más grave:
- Grandes cantidades de alérgenos con los que esté en contacto nuestro gato. El ejemplo más común es alergia al polen, en primavera es más probable que esté peor de alergia que en otras épocas del año.
- La asociación de otras enfermedades: cuando el felino posee alguna otra enfermedad, esto puede hacer que esté más expuesto a padecer alergias debido a las defensas bajas.
- Factores externos: El calor en exceso, el estrés en presencia del felino cuando esta con alergia, entre otros síntomas.
Síntomas
Fáciles de identificar:
- Falta de pelo
- Vómitos
- Piel enrojecida
- Tos
- Estornudos
- Diarrea
- Picor y rascado
- Piel inflamada
- Infecciones cutáneas
Si veis alguno de estos síntomas o varios, no dudéis en consultar inmediatamente a un veterinario.
¿Cómo diagnosticar las alergias?
- Distintas pruebas como análisis de sangre, test alergenos, o en caso de alergias que sus síntomas sean en la piel, un raspado.
- En el caso de que la alergia sea por alimentación, se debe identificar el alimento que provocó la alergia optando por introducir la comida que le dábamos antes del tratamiento para detener la alergia. Una vez terminado el tratamiento, hay que agregar nuevamente de uno en uno los alimentos que sean sospechosos de causar alergia. Es la mejor manera de identificar esta clase de alergias, porque muchas veces los análisis de sangre no detectan claramente el alérgeno.
- Hay objetos que pueden causar alergias. Si tu gato tiene alergia, debes retirar objetos sospechosos del entorno de este y luego introducirlos uno a uno hasta hallar el causante.
Tratamiento
El tratamiento a seguir dependerá del tipo de alergia que creemos que tiene el gatito. No existe ningún medicamento que cure alergias, solo administrar un antialérgico según sea el diagnóstico.
- Si es por algún alimento, el médico veterinario administra una dosis de antihistamínicos que disminuyan los síntomas y recomendará una dieta de comida hipoalergénica. Si se da el caso, se recomienda esta dieta definitiva.
- A falta de pelo o rojeces en la piel, en zonas de lomo, cuello y cola, podría ser probable que sea alergia a la saliva de las pulgas. En este caso la reacción alérgica es inmediata en nuestros amiguitos. Se debe llevar urgente al veterinario para que proporcione el medicamento necesario. Se recomendará eliminar las pulgas con un antipulgas y también limpiar el entorno de estos parásitos.
- Los gatos también pueden tener alergia a la caspa y la descamación de las pieles de los humanos. Se recomienda un tratamiento adecuado y tener la casa lo más limpia posible.
Lo ideal es que si vuestro gato presenta síntomas alergénicos, no dudes en ponerte en contacto con un experto.
Comentarios recientes