Desde la Clínica Veterinaria Plaza de España os recomendamos tener mucho cuidado ante la alerta de rabia y os trasladamos el comunicado del Colegio de Veterinarios de Cádiz ante esta situación.

Advertencia del Colegio de Veterinarios de Cádiz ante una supuesta entrada del virus de la rabia a nuestra zona.
Tras la información oficial recibida por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y cuyo documento os adjuntamos, sobre un supuesto caso de rabia declarado en Ceuta, el Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz cree oportuno informar a sus colegiados de este asunto y recuerda la importancia de la figura del veterinario como principal barrera sanitaria ante una supuesta entrada del virus de la rabia a nuestra zona. Al respecto, lanza una serie de pautas seguir a los profesionales:
- Cuando un veterinario clínico vacuna de rabia a un perro, gato o hurón, está actuando como actores de importancia para la salud pública.
- Se debe recordar a los propietarios de mascotas, la importancia de tener una buena inmunidad vacunal contra la rabia de cara a mejorar la respuesta inmunitaria de nuestra población animal ante una supuesta entrada del virus en la península.
- Los veterinarios clínicos de nuestra provincia, por su cercanía con Ceuta y Marruecos, son la principal barrera sanitaria ante una supuesta entrada del virus, ya que ante la aparición de cualquier síntoma, el propietario de un animal sospechoso, se dirige a un centro veterinario.
- Ante cualquier sospecha de rabia, se debe notificar inmediatamente a las autoridades veterinarias/sanitarias oficiales, así como cualquier sospecha de animales procedentes de Ceuta o de Marruecos sin una vacuna vigente de Rabia. Si es más cómodo, podéis comunicárnoslo al Colegio a la mayor brevedad y nosotros realizamos las notificaciones oficiales pertinentes.
- Está a disposición de los profesionales una sección en nuestra web sobre los requisitos para viajar con mascotas. En este sentido, disponer de una vacuna de rabia «vigente» es esencial para cualquier movimiento de mascotas. En concreto, para viajar a Marruecos debéis solicitar un certificado de exportación específico a través de la dirección de correo « sanimal.algeciras.cadiz@correo.gob.es» o directamente en los PIF de Cádiz (956989236) o de Algeciras (956989088). Para estos casos será necesario disponer de un pasaporte donde se refleje la identificación y una vacuna de rabia en vigor (21 días tras primovacunación o justo tras una revacunación realizada correctamente). Además, tanto para ir como para regresar de Marruecos, será necesario disponer de una serología de Ac de Rabia.
Com 60 PIF 2019 Rabia en Ceuta
Asimismo, podéis consultar más información sobre la Rabia en los siguientes enlaces del Ministerio y la de la OIE (Organización Mundial de la Sanidad Animal):
- https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/sanidad-animal/enfermedades/rabia/Rabia.aspx
- http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/portal-sobre-la-rabia/que-es-la-rabia
- FUENTE: http://colvetcadiz.org/
Si aún no has vacunado a tu mascota contra la rabia, contacta con nosotros inmediatamente para pedir cita.
Comentarios recientes