Existen muchas teorías referente a cómo debemos alimentar a nuestros gatos y a nuestros perros de la forma más beneficiosa posible. No podemos olvidar que llevan conviviendo con los humanos más de 10000 años. Es por ello que por ejemplo los perros han desarrollado una mayor capacidad para digerir almidón y carbohidratos en comparación con sus contrapartes salvajes los lobos.

De hecho los perros tienen 8 genes que les ayudan a la digestión del almidón que hayamos podido localizar. Esa es la razón por la que se incluyen en muchas dietas comerciales ingredientes vegetales, sin embargo la cantidad y la calidad de los carbohidratos debe de ser considerada cuidadosamente. Sigue leyendo para saber más…

¿Qué es importante saber sobre su alimentación?

Existen además unos nutrientes esenciales que deben de ser adquiridos por la dieta, esto es que no se sintetizan. Por ejemplo los gatos necesitan suplementos de taurina, en caso de carencia pueden desarrollar cardiopatías.

Si te decides por dietas comerciales la principal ventaja es la homogeneidad del alimento, la conservación, la carencia de gérmenes en el proceso, y el tener adicionado estos nutrientes esenciales.

 

Si te decides por utilizar dietas caseras, hay ya casas comerciales que las incorporan. Sin embargo, sí decides cocinarlas tú, siempre será mejor que sea un nutricionista veterinario colegiado el que las formule, ya que aparte de necesitar un equilibrio en los ingredientes básicos, es muy posible que necesites adicionar algunos nutrientes esenciales.

Por otra parte, van apareciendo tendencias en el mercado, que llevan a suprimir cereales en la dieta, usar diferentes fuentes de proteínas, usar alimentos semicrudos, por lo que si tienes alguna de estas inquietudes te recomendamos consultar con un especialista.

Siempre debes tener en cuenta que la necesidad de nutricionales van a variar dependiendo de la especie, de la raza, y de la fase de vida y de crecimiento en la que se encuentre tu animal de compañía. Los requerimientos de raza de trabajo o de ejercicio intenso, difieren mucho de las necesidades nutricionales de los cachorros.

Te podemos ayudar a resolver todas tus dudas en nuestras consultas habituales, donde podemos orientarte, de forma personalizada, a elegir qué tipo de alimento se adapta mejor a vuestras formas de vida.

Ten cuidado con…

Si bien hay algunos alimentos para humanos que los animales pueden comer, hay muchos alimentos que son venenosos y suponen un verdadero peligro para su salud. Aquí hay una lista de alimentos que nunca debes darles a tu mascota:
  • chocolate
  • café
  • cafeína
  • alcohol
  • xilitol o azúcar
  • palta
  • nueces de macadamia
  • uvas
  • pasas
  • cebollas…

ALGUNOS VÍDEOS

Sobre mitos en alimentación

¿Tienes dudas ?

Lo mejor es que te asesores con tus veterinari@sde confianza y ell@s te darán las claves para que tu mascota viva sana, feliz y por mucho tiempo.

14 + 11 =