Reconocer los signos y saber cómo manejar el estrés o la ansiedad de tu mascota es clave para asegurarte de que un perro o gato esté o siga siendo feliz. Nuestros veterinarios de Cádiz os dan más información. 

 

¿Qué causa ansiedad en las mascotas?

Hay muchas razones por las cuales una mascota puede estar estresada o ansiosa, algunas más difíciles de reconocer que otras:

  • Ansiedad por separación, cuando un dueño deja la casa.
  • Un cambio de rutina en las comidas y paseos.
  • Un cambio en su entorno, por ejemplo, nueva casa, nueva mascota, etc.
  • No hay suficiente estimulación mental para mantenerle la mente ocupada y reducir el estrés.
  • Demasiado ruido puede abrumar a nuestras mascotas.
  • Miedo después de una experiencia negativa, de una lesión o enfermedad.
  • Incluso el envejecimiento puede causar ansiedad y estrés en una mascota.

 

¿Cuáles son las señales de que mi mascota está ansiosa o estresada?

Hay una serie de signos reveladores de que un perro o gato podría estar sufriendo de estrés o ansiedad. A veces puede ser difícil detectar cualquier cambio en el comportamiento de una mascota, especialmente si son sutiles, pero es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Jadeo excesivo o babeo.
  • Orinar o defecar inusual en el hogar.
  • Lamido de sus labios repetidamente.
  • Bostezo (sí, a veces no significa que estén cansados).
  • Encorvado o metiendo la cola entre las patas.
  • Agresión hacia personas u otros animales.
  • Mayor sueño o aislamiento.
  • Aseo excesivo o rascado.

Es mejor hablar con el veterinario sobre los cambios en el comportamiento de una mascota, ya que podrán brindar más información e incluso tratamientos si es necesario, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarlo.

 

  1. Identificar las causas de estrés.

Al identificar la causa de ansiedad o el estrés de una mascota, es posible que puedas eliminar por completo el problema o al menos comenzar a abordarlo.

Por ejemplo, si un perro sufre de ansiedad por separación, puede ser una buena idea conseguir otro perro de compañía, aunque esto a veces puede empeorar las cosas.

 

  1. Asegurate de ejercitar a tu mascota mental y físicamente.

Esto es increíblemente importante y un juguete electrónico para gatos puede ser una buena manera de  ejercitar la salud mental. Estos son excelentes reductores de estrés para nuestras mascotas.

 

  1. Aumenta su confianza con elogios.

¿Conoces ese sentimiento cuando alguien te dice que has hecho un buen trabajo? Bueno, a las mascotas también les gusta eso. Recompensa a tu mascota por el buen comportamiento y esto aumentará la confianza en sí mismo.

 

  1. Proporciona a tu mascota un espacio seguro.

Darle a tu mascota un espacio propio puede ayudar con la felicidad. Si el estrés o la ansiedad llegan al extremo, podrán encontrar consuelo en ese espacio seguro. Por lo tanto, considera usar una caja para tu perro y una guarida para el gato.

Podrás agregar complementos al espacio, como mantas o sus juguetes favoritos. Es posible crear un espacio seguro simplemente dejando la radio o la televisión encendida mientras estás fuera.

 

El estrés o ansiedad serán causados ​​por diferentes factores. Conoces mejor a tu perro o gato, así que asegúrate de saber con certeza los cambios en el comportamiento de tu animalito, ya que puede ser útil cuando consultes al veterinario.