Es un problema digestivo común donde cuesta poder ir al baño con frecuencia. Esta condición incómoda puede afectar a todas las razas y edades de perros. Nuestros profesionales veterinarios de Cádiz os cuentan más a continuación.
¿Qué causa el estreñimiento en los perros?
Los perros pueden estreñirse por las siguientes razones:
- Falta de fibra en la dieta.
- Deshidratación.
- Un efecto secundario de algunas medicaciones.
- Agrandamiento de la próstata.
- Se tragó un objeto extraño.
- Falta de ejercicio.
¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento en los perros?
Los signos de estreñimiento incluyen heces secas y duras y esfuerzo cuando el perro intenta evacuar las heces, puedes notar que tu perro no ha ido al baño en dos o más. También puede gemir o esforzarse cuando intenta defecar, ya que puede estar hinchado alrededor del extremo posterior.
Los perros también pueden mostrar una pérdida de apetito, dolor al ir al baño, letargo o pueden comenzar a comer grandes cantidades de pasto.
¿Cómo ayudar a un perro estreñido?
El estreñimiento generalmente se presenta en episodios únicos y las evacuaciones intestinales del perro deberán volver a la normalidad en unos pocos días. Para períodos más largos, tienes que evaluar la dieta y el ejercicio de tu mascota.
Hay varias formas de ayudar a los perros con estreñimiento:
- Agrega más alimentos ricos en fibra a la dieta para ayudar a evacuar las heces con mayor facilidad. También puedes alimentarlo con más comida húmeda, o remojar la comida seca en agua antes de servirla.
- Una de las principales razones del estreñimiento es la deshidratación. Asegúrate de que el perro tenga su plato de agua siempre lleno.
- Los perros tienden a comer objetos extraños como juguetes, huesos y pelo. Esto puede hacer que se bloquee la vía fecal. Agrega fibra cómo vegetales a la dieta del perro y lo ayudará a evacuar.
- Asegúrate de pasearlo con regularidad, esto ayudará a que sus intestinos se muevan.
- Puedes intentar darle leche al perro, ya que funciona como un laxante eficiente, pero solo en pequeñas cantidades y no debe ser habitual en su dieta.
Si te preocupa la salud de tu mascota, nuestro Blog tiene más consejos útiles que deberías saber.
Comentarios recientes