¿No sabes cómo limpiar las orejas de tu perro, con qué frecuencia debes hacerlo y si lo puedes hacer tú mism@?
Echa un vistazo a nuestro pequeño minitutorial presentado por nuestra veterinaria Inma de Cádiz y verás lo fácil que es!
Muchas veces los dueños de perros a menudo se preguntan: «¿Debo limpiar las orejas de mi perro?» La respuesta es, sí, pero la siguiente pregunta es … cómo limpio las orejas de mi perro. La frecuencia con la que debes limpiar sus orejas depende ¡¡¡de tu perro y sus orejas!!!!. Por ejemplo, los perros con orejas caídas son más propensos a las infecciones de oído que otros perros, algunos perros, especialmente ciertas razas de perros, son propensos a desarrollar infecciones de oído. Esto se debe a que las orejas flexibles no reciben gran cantidad de flujo de aire, por lo que los desechos y la humedad quedan atrapados más fácilmente dentro del canal auditivo, donde puede infectarse y convertirse en una infección bacteriana o por levaduras. Algunas razas como Poodles y Bichons Frisés crecen pelo dentro del canal auditivo, lo que puede limitar aún más el flujo de aire y provocar infecciones en el oído. Otras causas de infecciones del oído incluyen ácaros (parásitos molestos que viven dentro de los oídos) y alergias. ¿Con qué frecuencia debo limpiar las orejas de mi perro?
Así que, si tu perro es propenso a las infecciones del oído, limpiarlas regularmente puede reducir su frecuencia.
Exactamente con qué frecuencia limpiar las orejas depende de tu perro y su actividad y hábitat: lo suficiente para mantener a raya las infecciones, pero no tan a menudo como para irritar los oídos. Pregunta a tu veterinario y sal de dudas. Para algunos perros, necesitarás limpiar las orejas mensualmente. Para otros perros, necesitarás limpiar las orejas cada dos semanas o incluso semanalmente. Si tu perro tiene una infección en el oído, tu veterinario puede indicarle que se la limpies diariamente o cada dos días mientras trata la infección con medicamentos. Incluso si tu perro no tiende a tener infecciones en los oídos, limpiarlos cuando se ven o huelen sucios es una buena idea, las orejas de un perro nunca deben oler mal, así que un mal olor o un olor a levadura como la masa del pan significa que se está formando una infección y tu perro debe ver al veterinario lo antes posible.
Otros signos de una infección de oído incluyen orejas rojas e inflamadas; sacudir la cabeza o rascarse las orejas; y secreción del oído. Las infecciones de oído en los perros pueden ser extremadamente dolorosas, así que no te demores en buscar un tratamiento veterinario si sospechas que hay un problema. Y si tu perro aúlla o llora cuando toca sus orejas, acude al veterinario rápidamente.
Comentarios recientes