Nuestros veterinarios en Cádiz sugieren una serie de consejos para que tu conejo este a gusto en su hogar. Te las presentamos a continuación:

En el hogar:

  •  Lo ideal es tener un refugio donde pueda descansar (juntos o separados, si tienes más de un conejo).
  • Un área de ejercicio grande y segura, unida al refugio, donde pueda saltar, correr, cavar y buscar comida.
  • Lugares para esconderse cuando tiene miedo o quiere pasar tiempo a solas.
  • Un lugar donde pueda pararse completamente sin que sus orejas toquen el techo.
  • Protección contra riesgos, mal tiempo, altas y bajas temperaturas y depredadores.

A la hora de comer:

  • Agua potable limpia y fresca, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Gran cantidad de pienso y / o césped de buena calidad: disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Verduras de hoja verde lavada (por ejemplo, repollo, brócoli, col rizada o menta).
  • Las zanahorias y manzanas se recomiendan en pequeñas cantidades como golosinas ocasionales. ¡No lo alimentes con otros tipos de golosinas ya que pueden dañarlo!.

Actividades cotidianas:

  • Para hacer ejercicio, corta césped para que cave y se esconda.
  • Vive entre 8 y 12 años.
  • Adquiere juguetes seguros para jugar y masticar.

Controles de salud:

  • Verifica si hay signos de dolor, enfermedad, lesión o cambios en el comportamiento todos los días. Habla con un veterinario si sospechas de algún problema.
  • Debes llevar un control de su salud anual y las vacunas al día.
  • Revisa la parte inferior y el área de la cola todos los días para asegurarte de que está limpio.
  • Debes mirar la longitud de las uñas y dientes cada semana para asegurarte de que no sean demasiado largos.
  • Otro método de cuidado es castrarlo, para que no tenga bebés no deseados. Esto también mantiene saludable a tu mascota y reduce el riesgo de pelearse con otros.

Amistades entre conejos:

  • Debes mantener a tu mascota con al menos otro conejo amistoso y castrado, a menos que un experto indique lo contrario. Una buena combinación es una hembra castrada y un macho castrado que hayan sido criados juntos.
  • Si es tratado con cariño desde una temprana edad, pueden aprender a ver a las personas como amigos (hay que tener cuidado con los niños, para evitar accidentes).
  • Si quieres presentar conejos desconocidos, necesitarás algunos consejos, para asegurarte de que se llevarán bien juntos.

Ante cualquier duda debes consultar a tu veterinario para que te asesore con más información.