«Los conejos domésticos deben poder llevar a cabo cómodamente sus comportamientos naturales para ser felices y saludables». ¡Lee más sobre esto en el nuevo post de nuestros veterinarios en Cádiz!
Todos los conejos tienen personalidades distintas pero bastante rutinarias, por eso, si el comportamiento de tu conejo cambia repentinamente, consulta a tu veterinario. El comportamiento de un conejo puede variar según su edad, personalidad o experiencias pasadas, sin embargo, es común ver a los conejos asustados o con dolor que desarrollan hábitos como la agresión o el escondite. Otros signos de que un conejo puede estar sufriendo de estrés o miedo incluyen masticar barras de jaula, exceso de aseo, alimentación alterada o hábitos de inodoro, o dar vueltas repetidamente en el habitáculo donde vive.
Los conejos necesitan:
- Acceso a las comodidades indicadas para el cuidado de conejos (por ejemplo, espacio, comida, agua, escondites seguros, áreas de baño y juguetes) en todo momento.
- Juguetes seguros para masticar y oportunidades regulares para jugar con otros conejos y/o personas amigables.
- Los conejos son muy sociales, juguetones e inquisitivos y necesitan interactuar y jugar con otros conejos, aunque muchos disfrutan interactuando con personas.
- Acceso constante a escondites seguros para que puedan escapar si tienen miedo. Los conejos deben poder esconderse de las cosas que los asustan, pues su instinto les lleva a huir de la vista y el olor de los depredadores (por ejemplo, zorros / gatos / perros / hurones / aves rapaces), aunque en casa no sean un peligro para ellos.
- Oportunidades para hacer ejercicio diariamente para mantenerse en forma y saludable. Los conejos son animales activos que necesitan ejercicio regular y frecuente, idealmente con acceso a un área grande durante sus períodos más activos (temprano en la mañana, al final de la tarde y durante la noche) cuando les gusta pastar, alimentarse y ser sociables.
- Acceso constante a heno de buena calidad. Es importante para el bienestar emocional, así como para su salud dental y digestiva.
- Materiales adecuados que permiten cavar (por ejemplo, caja de arena) y áreas para marcar el territorio con secreciones de barbilla, orina y excrementos.
- Los aromas son métodos de comunicación importantes para los conejos. Si el comportamiento del conejo cambia o muestra signos de estrés/miedo, busca el consejo de un veterinario o un especialista en comportamiento de animales cualificado: podrían estar angustiados, aburridos, enfermos o heridos.
- El comportamiento del conejo depende de la edad / personalidad / experiencias pasadas.
- Y por sobre todo ¡Amabilidad! Nunca le grites ni castigas a los conejos, es muy poco probable que lo entiendan y pueden ponerse más nerviosos / asustados.
Comentarios recientes