Nuestros veterinarios de Cádiz quieren hablar de la alimentación y el porqué los perros han comido durante muchos años lo mismo que sus dueños. 

El perro se considera omnívoro, ¿sabes qué quiere  decir?

Quiere decir que el perro tiene que tomar una dieta en la que  aparezca la carne junto con otros productos, como pueden ser los cereales como fuente de hidratos de carbono y grasas. Es muy frecuente que tengamos perros que les gustan las verduras, las frutas o las carnes, al igual que a nosotros.

¿Qué comen los perros?

Como hemos dicho son omnívoros, es decir al igual que los humanos, los perros comen de todo. De hecho, hasta la aparición de los piensos comerciales, los perros comían las sobras de las comidas humanas.

Sin embargo, hoy día a través de los nutricionistas veterinarios y sus investigaciones podemos afirmar que una buena alimentación alarga la vida de tu perro en hasta dos años y son muchas las patologías que derivan de no tener una correcta alimentación.

Obesidad: Sabemos que la grasa no es inocua, hoy en día se considera el tejido graso como un tejido pro inflamatorio. Esto significa que se relaciona con procesos inflamatorios crónicos como la artritis, vasculitis, enfermedades cardiacas y enfermedades cerebrales.

Problemas cardíacos: Esto si es una verdadera novedad. Existe una caridomiopatia dilatada, que hasta ahora solo aparecía en determinadas razas y líneas familiares, como Galgos, Gran Daneses , Doberman o Bóxer. Sin embargo, la incidencia de este proceso ha aumentado y lo hemos podido asociar al déficit de un determinado aminoácido por comer ciertas dietas. Esto quiere decir que, perros sometidos al vegetarianismo intenso han de ser suplementados con el aminoácido taurina, su déficit puede provocar patologías cardíacas.

¿Puede mi perro comer comida casera?

La respuesta es que sí, si es equilibrada y de calidad. De hecho en algunas patologías como alergias o enfermedades específicas,  donde los animales necesitan determinadas dietas especiales podemos llegar a hacerlas en casa. Sin embargo, la formulación que ha de ser adaptada a tu animal, necesitará además suplementos de vitaminas y minerales.

Los animales con pancreatitis, problemas hepáticos y diabéticos, animales mayores con problemas articulares degenerativos o disfunciones cognitivas necesitan una dieta especial, que se pueden encontrar ya formulada y equilibrada.

 

Recuerda:

  1. Una buena alimentación va a alargar la vida de tu mascota.

  2. Lo que mas incide en la mala salud es el sobrepeso y la obesidad.

  3. Hoy en día usamos las dietas como tratamientos en multitud de enfermedades.

 

¡Consúltanos si tienes dudas!