Llega el tiempo de salir a pasear con tu mascota y de muchas otras actividades al aire libre, con lo que nuestros veterinarios proponen los siguientes consejos y sugerencias sobre la salud de los animalitos durante la primavera.

 

Si tu mascota tiene alergias, es probable que sufra más durante este período, ya que el polen y otros alérgenos abundan. Estos pueden causar molestias al entrar en los conductos nasales y del oído, lo que puede provocar una reacción alérgica que generalmente implica hinchazón o picazón que puede ser muy dolorosa y muy irritante. Si tu perro o gato han sido diagnosticados como alérgicos en el pasado, es posible que ya tengas algún medicamento en la casa, pero si no, el veterinario podrá recomendar un remedio adecuado que pueda combatir el problema y reducir la irritación.

Otro problema pueden ser los parásitos; la primavera trae nueva vida en todas las formas y tamaños, por lo que es el momento perfecto para que tu mascota comience a recoger pulgas, garrapatas u otros. Mantén a tu perro preparado para controlar cualquier criatura que se haya enganchado durante una caminata: vigila al perro después de rebuscar entre la maleza o en la hierba larga. Recuerda que, mientras retiras las garrapatas, debes utilizar solo los métodos recomendados por el veterinario, ya que rasgar la garrapata al intentar quitarla puede dejar una herida desagradable que puede empeorar el problema.

El tiempo de primavera puede ser muy divertido para ti y tus mascotas, así que recuerda vigilarlos mientras estás fuera de casa y tener cuidado, especialmente cuando visitas la costa o las playas con calas. Estos lugares pueden ser pintorescos, ahora que el clima se ha vuelto más agradable, pero pueden ser un riesgo para ellos.

 

Para más información sobre cómo cuidar a tu mascota durante la primavera, visita nuestro blog.