Nuestros veterinarios de Cádiz dicen que cuando una mascota se vuelve más viejita es imprescindible que le hagamos sentir lo mejor posible, ya que las actividades que hacía cotidianamente ya no las realizará muy a menudo, incluso perderá las ganas de hacerlas.


¿Qué sucede durante el envejecimiento?

A medida que el cuerpo se ralentiza, utiliza menos energía, por lo que aumenta la tendencia a depositar grasa. Algunos perros pierden peso debido a una mala digestión o una enfermedad (siempre consulta al veterinario si tu perro está perdiendo peso). Otros cambios hacen que la boca de un perro se seque y sea difícil tragar.

La piel se vuelve menos elástica, el pelaje pierde el brillo y pueden comenzar a aparecer pelos blancos. La vista y la audición se deterioran y la mascota puede volverse menos eficiente para recordar cosas. Los patrones de sueño a menudo cambian, y algunas mascotas mayores se vuelven inquietas por la noche. Los músculos y huesos se debilitan y es posible que el sistema inmunológico no funcione tan bien, por lo que una mascota es menos capaz de combatir infecciones y puede haber deterioro de los órganos internos como el corazón, el hígado y los riñones.

Entonces, ¿cuándo empiezan a envejecer los perros?

En la actualidad, se estima que la mayoría de los perros se considera de mediana edad de los siete años en adelante. Pero hay una variación considerable de razas: los perros más grandes envejecen más rápido. Muchos veterinarios están comenzando a ofrecer»planes de salud geriátricos» y que vale la pena considerarlos. Detectar cambios en una mascota rápidamente permite un tratamiento más temprano y puede mejorar considerablemente la calidad de vida de un perro. No olvides que los perros mayores necesitan un cuidado extra en vacunas, tratamientos antipulgas y antiparasitarios.

Alimentando al perro mayor

Hay dietas especialmente formuladas para ayudar a controlar las afecciones médicas asociadas con el envejecimiento, pero deben usarse bajo el consejo de un veterinario y todos los cambios dietéticos deben realizarse gradualmente. Los antioxidantes y la suplementación con aceites poliinsaturados, proporcionados por algunas de las dietas para personas mayores, pueden ser beneficiosos, pero esto no está testado, nunca hagas nada sin consultar antes con un profesional.

Debes llevar a tu perro al veterinario si:

  • Tu mascota come menos

  • Bebe más de lo normal

  • Tiene mal aliento

  • Si ha perdido peso

  • Hay rigidez, cojera o dificultad para saltar sobre cosas

  • Encuentras bultos o protuberancias, especialmente si se agrandan rápidamente

  • Tu mascota se cansa más a menudo

  • Tu mascota tiene tos

  • Tiene problemas para orinar o excretar, o pasa agua en el interior

  • Si está desorientada o tiene problemas de equilibrio

  • Hay secreciones de la vagina

Cuidar de nuestros adultos mayores en su edad más avanzada requiere de mucha paciencia y tiempo, ¡Te animamos a que consultes nuestros planes de salud especializados para esta edad!