Conoce algunas de las enfermedades que pueden afectar a la raza Bóxer, en esta recopilación que hicieron nuestros veterinarios de Cádiz.

Cáncer


Tumores cerebrales

Un tumor cerebral es un cáncer que afecta el cerebro o las membranas que lo rodean. Las causas y los factores de riesgo no son muy conocidos, por lo que no hay forma de prevenir la afección, ya que hay varias cosas diferentes que pueden influir en el desarrollo de un tumor.

Tumores de mastocitos

Otro cáncer común que se encuentra en los bóxers son los tumores de mastocitos y pueden variar desde ser benignos hasta algo más maligno con una alta tasa de propagación. Estos tumores no aparecen debido a algo que hiciste o no hiciste, los bóxer son solo una de las razas que tienen predisposición a los tumores de mastocitos.

Cardiopatía


Cardiomiopatía

Los bóxers están predispuestos a una serie de afecciones cardíacas potencialmente mortales, como la miocardiopatía, que afecta el tejido del músculo cardíaco. Esta condición puede resultar en episodios de debilidad, desmayos y muerte cardíaca repentina.

Como se desconoce la causa de esta afección, el tratamiento ayudará a controlar el ritmo anormal del corazón, pero no se puede curar.

Estenosis aórtica

Otro hallazgo común en esta raza es la estenosis aórtica, en la que hay un estrechamiento de la válvula a través de la cual la sangre sale del corazón. Esto causa un daño progresivo a la cámara que bombea la sangre fuera del corazón, lo que hace que el órgano trabaje más de lo que la que suele ser su función.

Los controles de salud regulares pueden ayudar al veterinario a detectar la presencia de esta afección, ya que los síntomas dependen de la gravedad del estrechamiento de la válvula y de si el cuerpo recibe la cantidad correcta de sangre del corazón.

Problemas de huesos y articulaciones


Problemas como la displasia de cadera, roturas del ligamento cruzado craneal (en las articulaciones de la rodilla) y mielopatía degenerativa (una enfermedad progresiva que afecta la columna).

Como regla de guía común en la atención médica preventiva de los trastornos musculoesqueléticos, es importante mantener a un perro en el peso ideal, proporcionar una dieta de alta calidad y evitar el trabajo excesivo de rodillas (como jugar con un frisbee o buscar una pelota).

Además, los suplementos para las articulaciones pueden ser de gran ayuda para prevenir y ralentizar la progresión de este tipo de enfermedades. ¡Consulta!