
Este último mes hemos tenido algunos problemas de fracturas en animales jóvenes (roturas de huesos como el cúbito, el radio el fémur o fracturas en vértebras).
Es muy curioso pero normalmente los casos en Cádiz nos llegan como en olas, vemos de pronto patologías uterinas, luego resfriados y este principio de año han venido algunas roturas de huesos ocasionadas en perros y gatos jóvenes habitualmente por caídas tontas. De este tipo de intervenciones se ocupa la traumatología veterinaria.
Os vamos a contar algunas de las cosas que nos han pasado en la Clínica Veterinaria de Plaza de España:
Allí pasean perros por encima de la muralla de san Carlos y uno de los problemas que hay es que cuando van jugando por la parte alta no son conscientes de que si saltan, el desnivel en algún punto puede alcanzar los 6 ó 7 metros de altura. Ellos ven el muro inicial pequeño y piensan que está todo por igual. A veces pasa cuando corren detrás de pelotas o de palomas.
En este caso como los animales saltan de frente aterrizan con las patas delanteras, por lo que el impacto es brutal. La articulación de la muñeca en el perro no permite la extensión como ocurre en las personas por lo que al caer sobre las manos los ligamentos se parten. Lo frecuente es la rotura de todo el fibrocartílago plantar del carpo.
En principio solucionamos la lesión con vendajes y tratamientos médicos. Luego es muy probable que los perritos necesiten cirugía, porque los vendajes no suelen ser suficientes y lo que solemos hacer son artrodesis de carpo. Son cirugías complejas que hacemos fijando la articulación y lo hacemos cuando verificamos que el animal no puede andar y que el fibrocartílago no se recupera.
Otro de los caso que hemos tenido en La Clínica del Estadio ha sido el de un gatito que al caerse se ha roto el codo. El codo en gatos se llama olecranón.
En este caso se han usado unos clavitos dentro del hueso y unas sujeciones con banda de tensión ayer vimos al gatito y la verdad es que está muy bien.

CONSEJOS
¡¡Recuerda!!
- Ante un accidente es importante es inmovilizar al animal.
- La manipulación ha de ser cuidadosa , como duele a veces necesitamos bozal aunque sea nuestro perro.
- Lo ideal es manipularlo en una manta entre dos personas para trasladarlo al veterinario a modo de camilla.
Comentarios recientes