Después de esterilizar o castrar a una mascota, hay ciertos pasos que debes seguir para asegurarte de que la recuperación sea lo más efectiva posible. Mira estos consejos que han preparado nuestros veterinarios de Cádiz.
Collar isabelino
Después de la cirugía, a la mascota se le puede colocar un collar isabelino, que va alrededor del cuello para evitar que mastiquen los puntos. Si se cae, reemplázalo inmediatamente dejando un espacio del tamaño de dos dedos entre el cuello y el collar para que no quede demasiado apretado.
Herida
Mira la herida diariamente para poder controlar el progreso durante los días siguientes. Debes detectar signos de sangrado o secreción y también esperar algo de hinchazón en el sitio. Una pequeña cantidad de síntomas como estos pueden ser normales después de la operación. Cualquier olor desagradable proveniente de la herida podría sugerir infección y debes evitar que tu mascota tire de sus puntos, ya que esto podría impedir la recuperación.
Analgésicos
Es posible que el veterinario recete algunos analgésicos para tu mascota. No le des ninguna otra droga que no sean las prescritas por un veterinario y nunca medicamentos humanos a los animales, ya que esto puede resultar fatal. Los gatos recién castrados tienen un sistema inmunitario bajo, por lo que son especialmente vulnerables a desarrollar enfermedades respiratorias.
Descanso
Descansar es esencial durante unos días después de la operación, por lo que tu mascota no puede participar en muchas actividades como de costumbre. No debes permitir que se agoten y los juegos deben ser suaves y paseos cortos.
Bañarse y nadar
No bañes a tu mascota ni permitas nadar por dos semanas después de la cirugía, ya que el agua puede abrir la herida. Seca suavemente el sitio con una toalla si se moja y no apliques ningún aceite o vendaje a menos que lo indique un veterinario. Mantén a tu mascota en el interior durante unos días para evitar posibles complicaciones. Si la herida se ensucia, límpiala suavemente con agua jabonosa y bastoncillos de algodón. No uses algodón suelto, ya que las fibras pueden desprenderse y quedar en los puntos o en la propia herida.
Efectos secundarios
Tienes que estar atento a cualquier efecto secundario después de la operación, como vómitos, diarrea, dificultades para respirar y problemas para orinar. Ten cuidado con la sangre en la orina también. Es importante tener en cuenta cualquier cambio en el comportamiento de tu mascota.
Consulta al veterinario para obtener más información sobre cómo cuidar a una mascota después de la esterilización o castración.
Comentarios recientes