Las infecciones causadas por hongos en piel se denominan dermatofitosis o micosis. En la clínica veterinaria de Cádiz nos encontramos muchos de estos casos, por eso hoy queremos dejaros un poco más de información sobre esta afección, y un vídeo donde podéis ver los parásitos a través de una lámpara de Wood:

Los gatitos pueden coger hongos por varios motivos pero puede haber una predisposición genética, puede influir su estado inmunológico y los más importante, el contacto con el agente que la causa. Lo habitual es que afecte más a gatitos jóvenes ya que tienen menor inmunidad, y se presenta con más frecuencia en climas cálidos y húmedos, como en Cádiz.

Las lesiones suelen aparecer en la cabeza y en las extremidades con problemas cutáneos y  descamación, así como alopecia. Cuando son contagiados por hongos, es habitual que se muerdan, rasquen o laman las zonas afectadas, lo que hace que se agrave la enfermedad pues se suele extender a otras partes del cuerpo.

Detección y diagnóstico de hongos en gatitos

Para detectar una micosis felina podemos utilizar la  Lámpara de Wood a través de las cuales detectamos las zonas afectadas, podemos realizar un examen microscópico o realizar un cultivo.

 

Cuando se detectan que el paciente tiene hongos no solo debe tratarse al gatito, sino que también se deberá complementar con un tratamiento ambiental que debe ser determinado por un veterinario.