Entre las enfermedades más comunes del verano, están las infecciones de vejiga en perros. ¡Lee más sobre esto en el nuevo post de nuestros veterinarios en Cádiz!
Cuando nos referimos a infecciones urinarias, seguro se relaciona con una infección de uretra. En el mismo sentido si la patología está en el riñón, se verán afectados los urétreres. Así hablamos, en el primer caso de uretrocistitias o infección urinaria y en el segundo de infección urinaria superior.
Si bien los microorganismos no viven en los genitales; estos son la vía para que pasen al interior del organismo, subiendo por la uretra a la vejiga, los uréteres o riñones.
Una vez que lleguen a cualquiera de estos lugares, se incrustan en los tejidos y la invasión menor o mayor va a depender de cuantos patógenos haya, de su fuerza y de las defensas de nuestro amiguito.
SEÑALES
Uretrocistitis: Síntomas de cambios en la rutina de orinar y también en el color, olor y frecuencia del pis.
Vías urinarias superiores: Mayor cantidad de pis (poliurina), beber agua en cantidades desorbitares (polidipsia), dolores de abdomen y temperatura demasiado alta.
DIAGNÓSTICO
Se hará un estudio de orina y cultivos para conocer los microorganismos causantes de la enfermedad y recetar el mejor tratamiento.
RECOMENDACIONES
Lo ideal sería prevenir la enfermedad a tiempo, una buena dieta es recomendable junto con una serie de pautas higiénicas para que las defensas de nuestras mascotas estén fuertes y alerta.
En el caso de que ya tenga la enfermedad, el veterinario optará por el mejor tratamiento que corresponda. Es necesario seguir los consejos del experto para no agravar la enfermedad y que derive en un problema mayor.
Si tienes cualquier duda, ¡ponte en contacto con nosotros!
Comentarios recientes