Peligro real de las orugas procesionarias para los perros:
La orugas de procesionaria, al tener un clima templado en nuestra zona, se adelantan con respecto a otras zonas más frías. Aquí las podemos ver dependiendo del año desde mediados de diciembre, siendo los picos en enero – febrero.
Es una plaga que afecta al pino y el peligro consiste que al bajar de los arboles forman filas enormes y tienen “pelos” con unas sustancias muy irritantes que usan para defenderse de los depredadores.
En el caso de los perros, les llama bastante la atención y
efectivamente pueden llegar a chuparlas y lamerlas ya que es una técnica del exploración del entorno habitual. En el perro, los pelos y las sustancias irritantes producen unos cuadros muy dolorosos de que van desde irritaciones hasta necrosis de la lengua. Lo primero que vemos son inflamaciones de labios y lengua pudiendo llegar a dificultar la respiración.
Es una urgencia veterinaria bastante importante ya que las lesiones dependen del tiempo en que se instaure el tratamiento.
Recomendaciones:
-
En estas épocas si puedes, evita zonas de pinares.
-
Si te ocurre, ten a mano el teléfono de urgencias de tu centro veterinario o busca un veterinario cerca de donde estés.
Comentarios recientes