Aunque es un comportamiento común en algunas mascotas, la masticación destructiva puede convertirse en un problema. Hay muchas razones para ello, incluido el aburrimiento y la ansiedad por separación. Desde la Clínica de Plaza de España os informamos más del tema.


 

Razones para masticar destructivamente

Las encías de un cachorro pueden doler durante la dentición, por lo que masticar alivia el dolor. Darles algo fresco, como un paño húmedo, puede calmar sus encías, pero asegúrate de supervisar esto en caso de que lo mastiquen y lo ingieran.

Si se dejas solo durante largos períodos de tiempo, los perros a menudo pueden aburrirse o estresarse, por lo que masticar se convierte en una forma de ocupar su tiempo y aliviar esos sentimientos.

Los propietarios pueden, sin saberlo, alentar a la mascota a masticar desde una edad temprana por la forma en que juegan con ellos. 

 

Prevención

 

Puedes trabajar para prevenir el comportamiento proporcionando artículos especializados para que tu perro los mastique. Los juguetes resistentes y duraderos o las golosinas sabrosas de cuero crudo pueden darles horas de distracción y ayudar a los cachorros a morder.

Así  como  aplicar aerosoles disuasivos no perjudiciales para las mascotas,  a los artículos que probablemente mastique. El sabor desagradable los alienta a dejar lo que no deberían estar masticando, y es inofensivo. Sin embargo, estos no siempre son completamente efectivos ya que algunos perros podrían acostumbrarse al sabor y reanudar la masticación.

Guarda los objetos sueltos que tu perro podría masticar, especialmente cuando no estás supervisadolo por un período de tiempo prolongado. Dejar cualquier otra cosa, como un par de zapatos viejos, podría confundirlos, ya que pensarán que pueden masticar todos los zapatos.

 

Educación

Si tu perro está a punto de masticar algo que no debería, o si lo atrapas con las patas en la masa, haz un ruido fuerte o grita «no» para sobresaltarlo. Muéstrale lo que puede masticar y felicítalo cuando lo haga.

Qué no hacer

No debes gritarle ni castigarlo si regresas a casa y descubres que ha masticado tus pertenencias. No se darán cuenta de lo que han hecho mal si los riñes después de que el daño haya tenido lugar. No culpes a tu perro por seguir sus instintos, ya que no entienden la diferencia entre lo que pueden y no pueden masticar a menos que se lo muestres.

 

Busca ayuda

La masticación excesiva o destructiva debe ser tratada por un veterinario, ya que puede haber una razón médica para ello. Si no puedes evitar que tu perro mastique todo acude al veterinario.

Nuestros veterinarios te pueden brindar la ayuda que necesites, ¡Consulta!