Los perros son animales curiosos por naturaleza y a menudo son los primeros en meter la nariz donde no deberían. Por eso nuestros veterinarios de Cádiz te recomiendan primeros auxilios para perros.
Por aterradora que sea la situación, es esencial mantener la calma cuando se le brindan primeros auxilios a un perro. Apresurarse puede hacer que el perro se sienta más ansioso, ya que puede captar tus sentimientos y esto causar que se lastime aún más.
Las tres formas más comunes de brindar primeros auxilios a tu mascota:
Cosas para recordar
Además de mantener la calma durante todo el proceso, debes consultar a un veterinario lo antes posible. Al explicar lo que le pasa, él puede aconsejarte que realices una forma diferente de primeros auxilios que sea la más adecuada para la condición de tu mascota.
Evita darle al perro cualquier tipo de medicamento hasta que hayas hablado con un veterinario. Esto se debe a que algunos medicamentos pueden tener un efecto adverso sobre una lesión y podrían empeorar su condición.
Kit de primeros auxilios
Debes tener un botiquín de primeros auxilios para tu perro en un lugar de la casa que sea de fácil acceso, recuerda llevarlo contigo si viajas con tu mascota.
Un botiquín básico de primeros auxilios para tu mascota debe incluir:
- Una toalla gruesa
- Cinta quirúrgica
- Vendajes
- Apósitos no adhesivos
- Tijeras de punta roma
- Toallitas antisépticas
Requisitos más comunes para primeros auxilios
Si bien hay una variedad de accidentes que podrían hacer que tu perro necesite primeros auxilios, los siguientes son los más comunes:
Quemaduras
Al igual que los humanos, las quemaduras en la piel de los perros deben correr bajo agua fría y corriente durante al menos cinco minutos para que la temperatura se enfríe.
Es importante mantener el resto del cuerpo de tu mascota caliente mientras alivia sus quemaduras. Esto se puede hacer envolviéndolos en una manta o toalla tibia.
Comida
Otro requisito potencial para realizar primeros auxilios puede suceder cuando el perro ha consumido algo que no debería. Los alimentos para humanos como el chocolate y cosas que se encuentran en el jardín o en la calle pueden ser venenosos para los perros y pueden provocarle vómitos o diarrea.
A menos que el veterinario lo recomiende específicamente, nunca obligues a tu perro a vomitar la sustancia sospechosa. Esto podría causar más daño que bien y ser más peligroso para sus órganos internos.
En cambio, trata de averiguar exactamente qué ha consumido tu mascota que podría haber causado el envenenamiento. Esta información puede ayudar al veterinario a brindarle a tu perro un mejor tratamiento.
Sangrado severo
Desafortunadamente, el sangrado en perros es una lesión bastante común y si el corte es pequeño, generalmente puede curarse por sí solo. Sin embargo, si el perro tiene una gran herida abierta y sangra excesivamente, debes cubrir el corte lo antes posible para evitar una mayor pérdida de sangre.
Puedes hacer esto colocando una pieza grande y gruesa de tela (como una toalla) firmemente sobre el área y luego cubriéndola con un apósito no adhesivo, manteniendo presión con algodón.
La mayoría de las heridas requerirán la intervención de un veterinario, para una correcta atención, por lo que en cuanto tengas el sangrado bajo control, asegúrate de llevar a tu mascota al veterinario de inmediato.
Estos consejos no deben usarse en lugar de una visita al veterinario, sino que deben usarse para que tu mascota esté más segura y cómoda mientras se dirige a la clínica.
Comentarios recientes