Estas galletas deben administrarse con moderación como un snack ocasional y no reemplazar sus comidas cotidianas. Nuestros veterinarios de Cádiz os recuerdan tener en cuenta las golosinas en su ingesta diaria de calorías y consultar en caso de tener alguna inquietud sobre la dieta, el peso o la salud general del gato.

Ingredientes
-2 hígados de pollo
-1 batata
-1 cucharada de harina (puedes usar arroz, avena, salvado o harina integral)
-Un chorrito de aceite
Preparación
Fríe los hígados para que estén bien cocidos pero blandos.
Pela y corta la batata en trozos del tamaño de un pulgar, luego hierve o cocina al vapor hasta que estén muy hechas. Escúrrelas y déjalas enfriar, dejando escapar el vapor para que no quede demasiada humedad. Mezcla la batata y el hígado cocidos en una procesadora, retira el puré de esta y agrega una pequeña cantidad de harina.
Dependiendo del tamaño de la batata, es posible que necesites un poco mas o un poco menos de harina, pero el objetivo es obtener una masa relativamente seca.
Una vez que la masa esté bien mezclada, haz bolitas y ponlas a hornear. Estas galletas deben ser pequeñas, solo del tamaño de una uña meñique.
Hornea a 180 grados hasta que se endurezcan y se doren. aproximadamente entre 6 y 12 minutos y dependerá un poco de qué tan húmeda esté la mezcla.
Retira del horno y deja enfriar completamente antes de dárselo al gato. Se pueden almacenar en un recipiente hermético durante algunas semanas.
Cocinar para tu mascota es una excelente manera de demostrarle que la amas, pero ten en cuenta las alergias, sensibilidades alimentarias, problemas dietéticos o enfermedades que puedan causar una reacción adversa a los alimentos nuevos.
Si tiene alguna inquietud sobre la salud de tu gato, es mejor consultar al veterinario antes de que ingiera nuevos alimentos o recetas.
Comentarios recientes