La sarna sarcóptica (o sarna canina) es la más común y es altamente contagiosa. Provoca picazón intensa y, como consecuencia del rascado, los perros sufren llagas abiertas, costras y caída del cabello. Los propietarios pueden contraer sarna sarcóptica de perros infectados, pero los ácaros no pueden completar su ciclo de vida en humanos, por lo que las infecciones son de corta duración. Lee lo que nuestros veterinarios de Cádiz dicen acerca de esta.

¿Qué es la sarna sarcóptica?


La sarna sarcóptica es causada por diminutos ácaros microscópicos parecidos a arañas que excavan debajo de la superficie de la piel y ponen huevos. Los huevos se convierten en larvas en 3 a 10 días y se mueven sobre la piel a medida que se convierten en ácaros adultos y se reproducen. Los ácaros adultos viven de tres a cuatro semanas.

¿Cómo pueden los perros contraer la sarna sarcóptica?


La afección es altamente contagiosa entre perros, a través del contacto directo y la cama compartida.

¿Cuáles son los síntomas de la sarna sarcóptica en los perros?


Los ácaros prefieren la piel sin pelo, por lo que las primeras áreas normalmente afectadas en un perro serán el interior de las orejas, las axilas y el vientre. El perro sentirá picazón y la piel se enrojecerá e inflamará. Pero como ocurre con muchos problemas de la piel, la apariencia es muy variable. A medida que el perro se rasca y muerde con fuerza la piel, se irrita cada vez más y se puede desarrollar la caída del cabello. A menudo se forman costras y la piel se vuelve costrosa. Es posible que se produzcan infecciones secundarias por llagas abiertas. Si no se tratan, los ganglios linfáticos también pueden inflamarse.

¿Cómo se diagnostica la sarna sarcóptica en perros?


La sarna sarcóptica es difícil de diagnosticar. Aunque, en teoría, los ácaros deberían ser visibles en un raspado de la piel examinado con el microscopio, en la práctica esto puede resultar difícil. Otras pruebas, como los análisis de sangre, son incluso menos fiables. Muchos casos se tratan sobre la base de los síntomas. 

¿Cuál es el tratamiento de la sarna sarcóptica en perros?


La sarna sarcóptica es relativamente fácil de tratar con medicamentos. Es importante tratar con regularidad según las indicaciones del veterinario, completar el ciclo completo y ver si otras mascotas en el hogar también necesitan tratamiento. Los esteroides, en forma de crema o tableta, también pueden usarse para reducir la inflamación de la piel. También se pueden recetar antibióticos para tratar infecciones secundarias causadas por llagas abiertas. El veterinario podrá aconsejarte sobre qué tratamiento es mejor para un perro. Con tratamiento, los perros normalmente estarán libres de la enfermedad en un mes.

¿Pueden las personas contraer la sarna de los perros?


Sí, pero los ácaros de la sarna sarcóptica solo pueden completar el ciclo de vida en perros y algunos otros animales. Esto significa que, si bien las infecciones humanas aún pueden causar mucha irritación, serán de corta duración. Si sospechas que tu perro tiene sarna sarcóptica, debes mantenerlo alejado de los muebles que tocas a menudo, lava tu ropa de cama y evita el contacto cercano, especialmente con los niños.

Si tienes dudas al respecto, no olvides recurrir a un veterinario ¡Consulta!