Es muy frecuente que en nuestra clínica veterinaria nos pregunten cuándo las mujeres se quedan embarazadas, ¿qué ocurre con la Toxoplasmosis?. Te contamos más a continuación:
El toxoplasma es un protozoo, es decir un organismo microscópico del reino animal, unicelular y además es un parásito infeccioso. Afecta a todos los animales domésticos además de a las personas. El gato es el huésped definitivo. Esto quiere decir qué elimina los quistes por las heces y de esta forma contamina al resto.
Cuando un animal de sangre caliente ingiere los quistes del gato, puede desarrollar unas formas larvarias en su musculatura. La ingestión de esa carne cruda puede llevar al contagio de la enfermedad.
¿Qué se hace a una mujer embarazada?
Con un simple análisis de sangre se detecta si tenemos o no defensas frente al parásito. Si tenemos defensas no hay problema, pero si no las tenemos el problema sería contraer la enfermedad al principio del embarazo.
¿Cómo contrae una mujer embarazada la enfermedad?
Tiene que contaminarse con heces de gato infectado, comer carne cruda de un animal infectado, o comer verduras contaminadas por las heces de un gato. Por eso se le insiste tanto a las embarazadas en que cocinen bien los alimentos, no manejen las bandejas de los gatos y laven bien las verduras con lejía de uso alimenticio.
¿Cómo contraería un gato la toxoplasmosis?
Una forma de contraer este tipo de enfermedad podría ser comiendo carne cruda de animales infectados por ejemplo cerdo u oveja. Otra manera de contraer la enfermedad para un gato, seria comer ratas o ratones infectados. Una tercer manera de contraer la toxoplasmosis para el gato, podría a través de la vía transplacentaría, es decir que se lo pegara su madre infectada por ingestión de las heces contaminadas de otros gatos.
Realmente los gatos en riesgo de contraer esta enfermedad, son gatos salvajes, callejeros y que cazan. Por lo general no sucede con los que viven en pisos y comen pienso seco.
¿Cualquier persona puede contraer la toxoplasmosis?
La forma de contraer la enfermedad es la misma que la mujer embarazada: comiendo carne cruda, verduras o frutas mal lavadas o a través de las heces contaminadas de gato.
Si ocurre esto, normalmente la persona no manifiesta ningún tipo de síntoma y puede tener en los siguientes días algún tipo de molestia. Pero en personas inmunodeprimidas, por ejemplo con tratamiento de quimioterapia o cánceres que afecten al sistema inmunológico o enfermedades donde exista una inmunosupresión, si puede existir un problema.
¿Cómo puedo saber si mi gato tiene toxoplasmosis?
Podemos saber si el gato tiene la enfermedad en este momento, sí la ha tenido y ya no la tiene cuando el gato elimina parásitos al exterior en ese momento. La analítica es muy sencilla porque mandamos unos análisis genéticos que se hacen en las heces del gato. Es decir, cogemos una muestra y se manda al laboratorio. El laboratorio nos dirá si el gato es o no es transmisor.
¿Que síntomas clínicos puede tener un gato con toxoplasmosis?
El cuadro de síntomas es muy variado ya que, puede dar problemas oculares, pancreáticos y neurológicos.
¿Puede mi perro tener toxoplasmosis?
Sí, si come por ejemplo heces de gato infectadas o carne cruda con él parásito. Normalmente no manifiestan ningún tipo de síntomas, aunque en ocasiones pueden tener cuadros neurológicos y aparecer convulsiones. De igual forma una perrita que se infecte durante la preñez podría tener abortos.
Consejos veterinarios para evitar el contagio por toxoplasma:
Cocina los alimentos, lava las verduras, mantén limpia la bandeja del gato y sobre todo no les des de comer a tus mascotas carnes sin cocinar.
Comentarios recientes