En Cádiz hay muchas personas con mascotas que tienen la necesidad de espacios abiertos y seguros. Lugares de encuentro donde puedan correr y jugar libremente y sus dueños puedan disfrutar con ellas siendo respetuosos con el entorno y el resto de personas con las que comparten el espacio. Desde la clínica veterinaria de Plaza de España os invitamos a participar de esta iniciativa.

El área urbana de la ciudad de Cádiz no permite crear grandes espacios para este fin, pero
sí tiene la gran ventaja de tener playas amplias y muy poco utilizadas fuera de la
temporada y horario de baño.En la cuidad de Cádiz hay alrededor de 25.000 perros registrados.
Por ello las personas con animales de compañía lanzamos está iniciativa para proponer un
cambio en la normativa municipal que habilite un acceso regulado a las playas con
mascotas.

Esta iniciativa está en la línea de uno de los puntos de la sección de Ecología urbana ->
Animalismo del programa de Adelante Cádiz que dice literalmente: “Establecer tiempos y
espacios delimitados en las playas para perros y otras mascotas.”, y se menciona en la
actual ordenanza municipal sobre protección, tenencia y defensa de los animales (Nota al
pie no 1)

Para que no haya conflictos con otros usuarios de la playa, sobre todo de bañistas, se
evitarían los momentos de mayor afluencia: del 1 de junio al 30 de septiembre entre las
10h y las 21h.

Teniendo en cuenta esto, a continuación exponemos nuestra propuesta en diferentes
espacios de costa de la ciudad:

* Horas de baja ocupación: de 21h a 10h
** Abierto a propuestas más concretas por zonas.

 

 

Beneficios para Cádiz
● Ser una de las primeras ciudades en España que cumplen una normativa de
protección animal.
● Sumarse a una larga lista de ciudades españolas punteras donde se regula el
acceso con mascotas a sus playas.
● Ser ejemplo de ciudad abierta y participativa donde se tienen en cuenta las
demandas de su gente y las iniciativas ciudadanas.
● Atracción de un turismo familiar compatible con una tenencia responsable de los
animales.
● Las personas con animales suelen tener también sensibilidad con el cuidado de su
entorno. Es habitual ver gente que durante su paseo aprovecha para recoger basura
de la playa, dejándola más limpia de lo que estaba.

Beneficios para las personas
● Socialización. El tener animales aumenta los espacios de encuentro, lo que facilita
las relaciones humanas y la cohesión social en los barrios.
● Salud física y emocional. Las personas con animales caminan y hacen más ejercicio
que la media lo que mejora la forma física, evita el sedentarismo y baja el riesgo de
contraer enfermedades cardiovasculares. Además el rato de encuentro con otros
perros es un momento muy ameno donde los dueños disfrutan charlando entre ellos
y viendo correr y jugar a sus mascotas, lo que produce una mejora del estado
anímico y emocional.
Aumento de la duración media de vida en personas que tiene perros o gatos frente
a la población que no la tiene.

Beneficios para los animales
● Los animales según la ley de protección animal necesitan no sólo alimentos sino
cuidados psicológicos. Los perros necesitan correr y hacer ejercicio y una legislación
que obliga a tenerlos atados perjudica su salud sicológica y atenta contra la ley de
bienestar animal.
● Los animales necesitan socializar y relacionarse con sus congéneres.
● Los animales que están acostumbrados a interaccionar con otros de una forma
natural y sana disminuyen su estrés y tiene muchos menos problemas de conducta,
entre ellas agresiones .

Notas al pie
(1) Ordenanza municipal Cádiz: protección, tenencia y defensa de los animales
● Artículo 10, punto 4 (pag. 8):
El Ayuntamiento habilitará en parques y jardines públicos, en la medida en
que estos lo permitan y tras un estudio de ubicación, espacios e instalaciones
adecuadas debidamente señalizadas para el paseo y esparcimiento de los
animales. Asimismo en las situaciones en que la legislación lo permita se
habilitaran más espacios en suelo público como playas, zonas de ocio, etc.
Existirán fuentes o abrevaderos para su uso por animales domésticos.

● Artículo 10, punto 5:
Igualmente el Ayuntamiento podrá habilitar, con carácter temporal o
permanente, en otros espacios públicos zonas para el paseo y esparcimiento de los
animales…


Esta iniciativa surge de un grupo de personas con mascotas que nos juntamos en la playa
de la Caleta, por eso está más detallada la propuesta en esta playa. Si cualquier persona
que viva cerca de alguna de las otras playas de Cádiz quiere concretar una propuesta por
zonas, se puede actualizar la petición.


Esta petición se puede firmar en papel o por la siguiente dirección:

peticion.net/perros-playas-cadiz