Nuestros veterinarios de la Clínica de Plaza de España en Cádiz os informan sobre la vacuna de la rabia:
¿Qué es la rabia?
Es una enfermedad producida por un virus que provoca una encefalitis en los animales y personas que enferman. Los síntomas clínicos son convulsiones, babeos, hiperactividad, confusión , parálisis y muerte. Afecta a mamíferos (roedores, hurones, murciélagos, gatos y perros, zorros, mangostas y humanos).
La rabia es una zoonosis, esto significa que es una enfermedad que se transmite de animales a personas. Las formas de contagio son por saliva de animales enfermos, mordeduras o material contaminado a través de heridas.
¿Hay rabia en España?
Actualmente debido a que las fronteras son permeables, todos los años aparece algún caso de rabia contraído en terceros países y que pasan nuestras fronteras. Normalmente son perros traídos desde Marruecos, porque es la zona afectada que nos pilla más cercana.
La mayor parte de la rabia esta en Asia y África y más del 40% de las muertes son de niños porque son los que más juegan con los animales.
¿Cómo se vacunan los perros y gatos en España?
Cada Comunidad Autónoma tiene una legislación. En nuestro caso hay que poner dos vacunas en cachorros, perros, gatos y hurones, separadas por no más de 1 mes y luego una revacunación anual sin que se pase la fecha.
¿En que especies es obligatorio vacunar y por qué?
Es obligatoria la vacunación de perros, gatos y hurones que la pueden transmitir.
¿Todos los veterinarios pueden vacunar contra rabia?
En Andalucía no, porque tienes que ser veterinario autorizado por el colegio de veterinarios.
¿La rabia tiene tratamiento?
Una vez que aparecen los síntomas clínicos no tiene tratamiento ni en personas ni en animales. En animales usamos la vacuna preventiva.
En caso de mordedura de un perro con rabia a una persona existen unas inmunoglobulinas que se pueden poner pero siempre antes de la aparición de los síntomas clínicos.
RECUERDA
1-La rabia es una enfermedad mortal y con la vacuna estamos frenando su avance.
2-Vacunar de rabia es obligatorio y parte de una tenencia responsable.
3-Hay que vacunar a perros, gatos y a hurones, aunque no salgan de casa.
Comentarios recientes