Cualquier gato que pase mucho tiempo al aire libre o en ventanas donde está expuesto a los rayos del sol, puede tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer inducido por el sol. Nuestros veterinarios de Cádiz quieren que leas esta información para cuidar a tu mascota.
¿Qué es el cáncer de piel?
El cáncer de piel en las mascotas a menudo comienza de manera sutil y aumenta en gravedad a medida que se desarrolla. No todos los cánceres de piel son causados por el sol, ya que algunos gatos también pueden ser propensos a desarrollar tumores debido a ciertos factores genéticos.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de piel?
El cáncer de piel puede tomar diferentes formas en nuestras mascotas y debido a que la afección comienza sutilmente, es importante examinar a tu gato con regularidad para detectar signos o cambios en la piel. Los signos a tener en cuenta incluyen:
-
Úlceras o lesiones
-
Enrojecimiento o mancha en la piel.
-
Bultos de verrugas
-
Heridas abiertas sin causa
-
Hinchazón en áreas aisladas
Asear o acariciar al gato con regularidad, incluso en los lugares en los que quizás no sean de tu agrado o no que no esté acostumbrado a que lo toquen, le brindará la oportunidad de comprobar si hay bultos o protuberancias inusuales y si tienes dudas acude a un profesional veterinario.
¿Cómo se trata el cáncer de piel en los gatos?
A menudo, se requiere cirugía para extirpar el cáncer, con quimioterapia o sin esta. A veces, la parte exterior de las orejas de un gato debe sacarse para eliminar el cáncer si el área se ve afectada.
¿Hay razas de gatos propensas al cáncer?
Los gatos con pelaje claro o blanco y aquellos con pelaje corto y delgado pueden ser particularmente propensos a desarrollar cáncer de piel.
¿Cómo se previene el cáncer de piel en los gatos?
Dado que otros factores influyen en el cáncer de piel, solo es posible minimizar el riesgo de que una mascota tenga tumores causados por el medio ambiente o cáncer de piel relacionado con el sol. Aquí tienes algunos consejos.
Mantenlo adentro
Mantén a tu gato adentro cuando hace mucho sol, especialmente durante las horas más cálidas del día. Luego, mientras está adentro, no lo dejes dormir en los alféizares de la ventana, ya que esto puede ser igualmente peligroso. Si tu gato tiene un espacio al aire libre, asegúrate de que haya suficiente sombra para que disfrute y se esconda de los rayos dañinos del sol.
Aplica protector solar a tu mascota
Usa protección solar específicamente formulada para mascotas, ya que será el tipo más seguro y efectivo para usar en la piel de un gato. Aplícala varias veces al día, ya que la crema solar a menudo se puede quitar cuando los gatos se lavan.
Es importante recordar que la prevención es siempre la mejor cura, por lo que tomar precauciones para mantener a tu gatito seguro bajo el sol puede ayudar a reducir el riesgo de este tipo de enfermedades. Si tienes cualquier duda, consulta.
Comentarios recientes