Estos son los consejos que nuestros veterinarios de Cádiz, quieren recomendarte una vez que haya acabado el confinamiento. ¿Qué es lo que debemos hacer?
Falta de ejercicio físico
Al igual que ocurre con las personas, falta de ejercicio físico en el confinamiento largo produce algún grado de atrofia muscular. Por eso, sobre todo en animales mayores, cuando esto pase hay que ir incrementar el tiempo de paseo.
La población especial de riesgo son los cardiópatas y animales mayores. Además empieza el buen tiempo por lo que el calor no juega a nuestro favor. Tendrás que tener cuidado con los animales más jóvenes, a veces vemos agujetas.
¿Qué es la enfermedad de lunes?
Como enfermedad podemos hablar de la enfermedad del lunes. Se da fundamentalmente en caballos con grandes masas musculares y que no están entrenados. De pronto el propietario lo saca un domingo o para una romería por ejemplo, con lo que la musculatura no está preparada para eso.
El músculo produce mucho acido láctico y se produce rotura de las fibras musculares. Se libera mioglobina y esta mioglobina es tóxica para el riñón. La clínica es aguda y se orina color vino tinto, cuando los cuadros son graves.
Es un proceso que ocurre en personas que por ejemplo se pegan un palizón el primer día de gimnasio. En perros es poco habitual, pero de vez en cuando se ve algún caso.
Obesidad
Posiblemente algunos animales estén un poquito más rellenitos tras este periodo de tiempo. Hay que controlar la comida e ir subiendo poco a poco el ejercicio. La operación bikini debemos ponerla en marcha.
¿Y sobre el tema sanitario?
Ahora es buen momento de recuperar todas las pautas de desparasitación y vacunaciones que durante este periodo de cuarentena, hemos dejado aparcados.
Recuerda:
- Retoma tus rutinas anteriores al confinamiento
- Empieza a dar paseos con tu animal de forma progresiva
- Pon al día la pauta vacunal y todo el tema sanitario con tu animal
Comentarios recientes